¿Dónde colocar los accesorios del baño?
A la hora de darle el último detalle de decoración a tu cuarto de baño es fundamental, además de elegir los accesorios de acuerdo a tu estilo, que sepas dónde colocarlos.
En este artículo vamos a ver cómo organizar los accesorios del baño y cual es el lugar más adecuado para colocar todos los que necesitamos para conseguir un cuarto de baño lo más funcional y más cómodo posible.

Zona de ducha y bañera
Los accesorios que se deben colocar en esta zona, o cerca de ella, suelen ser:
- Estantería de ducha, en la que colocar todos los productos y elementos que necesitamos para nuestra higiene diaria.
- Toalleros y ganchos colgadores, para tener a mano la toalla con la que secarnos o el albornoz.
- Cestos para la ropa sucia, para dejar la ropa antes de ducharnos.
- Alfombrilla de ducha, para evitar que las gotas de agua queden en el suelo.
Estanterías de ducha
En las paredes del interior de la ducha o en las paredes en las que se sitúa la bañera es necesario instalar una estantería para colocar en ella todos los botes de champú, gel, cremas, jabones, esponjas, etc. que utilizamos para ducharnos.
Para colocar la estantería de ducha debemos tener en cuenta que no interfiera en nuestros movimientos más aún cuando la ducha es de reducidas dimensiones, en este caso te aconsejamos que la coloques en uno de los rincones de la ducha para lo que puedes encontrar varios modelos en nuestra selección.

Toalleros
Podemos elegir entre un toallero de pared o de pie y como suplemento auxiliar podemos elegir también un gancho colgador que ocupa poco espacio y nos permite contar con un espacio extra.
Dónde colocar el toallero
El toallero debe estar cerca de la ducha o bañera de manera que quede al alcance de la mano. Lo ideal es que esté junto a la salida de la ducha, en una pared lateral. Si no dispones de mucho espacio opta por un gancho o colgador auxiliar. Ten en cuenta que el colgador te permite tener la toalla o el albornoz, que vayas a utilizar para secarte tras la ducha, a mano aunque luego también tengas otro toallero de barra en el que tengas colocadas las toallas de manera permanente, bien dobladas y extendidas.

Cestos para la ropa sucia
Cuando te desvistas antes de ducharte es conveniente que dispongas en el baño de un cesto para la ropa sucia o incluso, si dispones del suficiente espacio, de un mueble con cesto para la ropa.
Lo ideal es que lo coloques cerca del inodoro, así puedes sentarte sobre él mientras te cambias.
Alfombras de ducha
Las alfombras de ducha siempre deben ir colocadas a la salida de la ducha o la bañera. Ya es una cuestión de gustos que la coloques solo para ducharte o la tengas siempre colocada, pero ten en cuenta que después de salir de la ducha con los pies mojados la alfombra se humedecerá y es conveniente que la cuelgues para que se seque convenientemente.
Si quieres saber cómo lavar las alfombras de ducha puedes leer nuestro artículo del blog: ¿Cómo lavar las alfombras de baño?
Zona de lavabo
En la zona del lavabo debemos contar como mínimo con los siguientes accesorios:
- Conjunto de accesorios para lavabo, compuesto por dispensadores o jaboneras, así como portacepillos de dientes.
- Colgador para toallas, que dependiendo de tu espacio o el diseño de tu baño podrá ser una barra de pared o un aro colgador. También puedes utilizar toalleros adhesivos para colocarlos en el lateral o en el frontal de tu mueble de lavabo.
- Papelera cosmética para desechar residuos tales como las toallitas desmaquillantes, bastoncillos de los oídos, etc.
Otros accesorios que puedes colocar sobre la encimera del lavabo pueden ser los espejos de maquillaje.
Zona de inodoro y bidé
Junto al inodoro hay que colocar dos accesorios indispensables, uno es el soporte portarrollos y otro el escobillero.
Además, si en tu baño hay situado un bidé, por norma general, deberás colocar un toallero para toallas de mano que suele ser de reducidas dimensiones.
Y recuerda que puedes encontrar los modelos más variados de tapas de inodoro en nuestra selección.
Alturas recomendadas para colocar los diferentes accesorios de pared
¿A qué altura se colocan los accesorios del baño? Esta es una pregunta que muchos usuarios suelen hacerse y es que, aunque parezca obvia, puede generar ciertas dudas. Toma las siguientes medidas como referencia.
Altura para colocar el portarrollos
El portarrollos de papel higiénico debe colocarse a una altura comprendida entre 70-80 cms. para un baño de adultos. Además, existe otra medida de referencia: colocar el portarrollos a una altura no mayor a 30 cms. respecto al asiento del inodoro.
Toma estas medidas de referencia y comprueba cual te puede resultar más cómoda.
Si tienes bidé junto al inodoro coloca su toallero a la misma altura a la que has colocado el portarrollos.
Altura para colocar los toalleros
Toallero para lavabo
El toallero de lavabo debe colocarse a una distancia no mayor de 20 cms. de su extremo y a una altura no menor a la altura del mismo lavabo o, en su caso, de la encimera que lo contiene. Como referencia también te puede servir una distancia desde el suelo de 80 cms.
Si quieres conservar cierta homogeneidad visual colócalo justo a esa altura.
Si no dispones de mucho espacio también puedes colocar un toallero de barra plegable en el lateral del mueble o, incluso, utilizar un toallero con soporte adhesivo para colocarlo en el lateral del mueble de lavabo.
Toallero para ducha
Los toalleros para la ducha (ganchos colgadores o perchas) suelen colocarse a una altura comprendida entre 160 – 180 cms. Esta altura dependerá mucho del tamaño de tus toallas.
Recuerda siempre colocarlos lo más cerca posible de la salida de la ducha.
Toallero para bidé
Si el bidé está colocado en línea con el inodoro coloca su toallero a la misma altura que has colocado el portarrollos para conservar un aspecto visual homogéneo.
No obstante, si el bidé está colocado en frente del inodoro o en una pared contigua colócalo a una altura no mayor de 30 cms. del asiento.
Altura para colocar los estantes de ducha
Como ya hemos comentado previamente lo más importante es que los estantes de ducha no interfieran con nuestros movimientos. Una buena referencia sería situarlos a una altura comprendida entre 120 – 150 cms.