Extractores de aire y ventilación en los baños
Mantener una buena ventilación y renovación del aire es fundamental para disfrutar de un baño confortable, saludable y sin malos olores. Para ello, la instalación de un extractor es casi obligatoria.
A continuación, te contamos todo sobre los distintos tipos de extractores de baño y cómo elegir el más adecuado según las características del espacio.
Ventajas de instalar un extractor
Entre las principales ventajas de incorporar un extractor en el baño destacan:
- Elimina el exceso de humedad y previene la condensación.
- Renueva el aire viciado y los malos olores.
- Mejora la salud al evitar la proliferación de mohos y bacterias.
- Proporciona una sensación de bienestar.
- Alarga la vida útil de los materiales al reducir la humedad ambiental.
Tipos de extractores para baños
Existen varios sistemas de extracción entre los que elegir:
- Extractores de conexión a conducto: son los más efectivos. Evacuan el aire al exterior.
- Extractores de conexión sin conducto: refrescan renovando el aire interior. Son fáciles de instalar.
- Extractores integrados en techo: muy discretos y silenciosos.
Características a tener en cuenta
A la hora de comprar un extractor, ten en cuenta:
- La potencia necesaria según el tamaño del baño.
- El nivel sonoro, mejor que sea silencioso.
- Las dimensiones, para que encaje bien en tu espacio.
- Las prestaciones y programas de funcionamiento.
- Un diseño discreto y materiales de calidad.
Dónde colocar el extractor
Lo recomendable es instalarlo cerca de los focos de humedad, como la ducha o bañera, en el techo o en una pared elevada.
También puedes optar por extractores pequeños integrados en tabiques o mobiliario alto como armarios.
Mantenimiento
Para garantizar un correcto funcionamiento, es importante realizar un mantenimiento periódico, limpiando o sustituyendo los filtros y comprobando que no hay obstrucciones.
Con un buen extractor siempre tendrás la tranquilidad de un baño ventilado, cómodo y saludable.