¿Cómo lavar alfombras de baño?
Aquí te enseñamos la forma correcta de hacerlo
Las alfombras de baño son accesorios absolutamente funcionales (pueden absorber la humedad y calentar los pies) pero por otro lado no debemos olvidar que son elementos elaborados que requieren un buen mantenimiento.
En este artículo de nuestro blog te vamos a dar una serie de consejos e indicaciones generales para que puedas mantener adecuadamente y en perfecto estado tanto las alfombras textiles de tu cuarto de baño como las esterillas de madera que recomendamos en nuestro catálogo.
Si estás interesado en adquirir una nueva alfombra para tu cuarto de baño o ducha no dudes en consultar nuestra sección en la que encontrarás una gran selección de alfombras de baño y tarimas de ducha con productos de todos los estilos.
Las alfombras de baño están especialmente diseñadas para usarse frente a la bañera o la ducha. Suelen ser más ligeras que una alfombra habitual y, a veces, tienen dimensiones más pequeñas, por lo que también secan más rápido.
Esta es la principal ventaja que representan las alfombras de baño sobre las alfombras que utilizamos en el resto de nuestra vivienda.
Pero, por lo demás, los cuidados y las precauciones que debemos emplear en su mantenimiento suelen ser las mismas que cuando lavamos una alfombra normal.
¿Con qué frecuencia se deben lavar las alfombras de baño?
Al igual que las toallas, las alfombras de baño se utilizan generalmente todos los días. Después de cada ducha o de un largo baño, nos paramos “sobre la mullida alfombra” para no enfriar los pies y secarnos tranquilamente.
Secar o aspirar las alfombras después de su uso es altamente recomendable, pero al mismo tiempo deben lavarse a máquina con regularidad. Esta es la única forma de volver a limpiarlas higiénicamente.
Como regla general puedes poner la alfombra de baño en la lavadora una o dos veces por semana. Con uso frecuente o con muchos miembros de la familia, tal vez cada tres días.
Siempre debes lavar una alfombra de baño antes de usarla por primera vez. De esta manera, se pueden lavar las pelusas u otras partículas pequeñas que pueden tner las alfombra textiles simplemente por su producción.
Cuando termines de lavarlas por primera vez, limpia también el filtro de pelusas o posibles hebras de hilo.
TIP: Lava tu alfombra de baño antes de su primer uso introduciéndola dentro de una funda de almohada vieja y que ya no uses para evitar que se deshilache.
Lava y cuida adecuadamente tus alfombras de baño
Los restos de champú o jabón pueden eliminarse sin problemas a temperaturas no superiores a los 30º C. pero siempre deberás prestar atención a las instrucciones de cuidado indicadas por el fabricante de la alfombra y al grado de suciedad.
Algunas alfombras de baño también se pueden lavar a 60 ° C, lo que se recomienda al menos ocasionalmente, para que todo se mantenga higiénicamente fresco y limpio.
¿Qué detergente y qué temperatura debo emplear?
Pues siempre va a depender del material y del color.
El algodón puro o una mezcla de algodón y fibras sintéticas generalmente se pueden lavar hasta 60 ° C sin ningún problema.
Para las alfombras de ducha más delicadas debes seleccionar un programa de lavado con un máximo de 30 ° C.
Los colores deben lavarse con un detergente de color común; un detergente de alta resistencia es útil para los textiles blancos.
Las alfombras de baño o de ducha se pueden lavar con otros tejidos, por ejemplo, toallas, sin problemas. Sin embargo, debido a su tamaño y propiedades especiales, es mejor lavar las alfombras de baño por separado.
¿Se puede meter la alfombra de baño en la secadora?
Primero revisa las instrucciones de cuidado nuevamente. El secado al aire libre es generalmente más suave y evita mayores problemas ya que el material no está sujeto a tensiones adicionales.
Sin embargo, se debe evitar la luz solar directa del sol ya que podría desvanecer los colores. Gracias a su menor peso, las alfombras de baño se secan bastante rápido están listas para usarse rápidamente.
Cómo lavar las esterillas de madera
Presta especial atención al cuidado de tus esterillas de madera ya que de sus cuidados y mantenimiento dependerá el tiempo que puedas disfrutar de ellas.
Como siempre advertimos: ten en cuenta, antes de nada, las instrucciones del fabricante.
Por norma general solo debes pasar un cepillo de cerdas blandas por la superficie de la esterilla mojado con agua y jabón neutro, secar el agua y la humedad sobrante con un paño suave y dejarla extendida sobre una superficie plana para que quede como nueva.
Consulta nuestro catálogo de Alfombras para el baño
Crea un baño acogedor con las alfombras para el baño que te presentamos en esta selección en la que podrás encontrar modelos de todos los colores y formas con los materiales más apropiados.
Mira también nuestras tarimas para la ducha y elige entre diferentes materiales, colores, medidas y acabados.